Para que una empresa tenga un crecimiento sostenido a lo
largo del tiempo necesita de una estrategia bien definida y unos pilares
sólidos que le permitan conseguir sus objetivos año tras año, sabiendo
también adaptarse al cambio de los tiempos y a lo que la sociedad y las
empresas demandan en cada momento.
Así pues, tras cerca de 30 años dando soluciones de
equipamiento a empresas, organizaciones y colectividades, destacamos la
digitalización, la sostenibilidad y las personas como nuestros pilares
fundamentales de crecimiento. En este artículo vamos a entrar en detalle de
cómo nuestra empresa trabaja la innovación a través de la digitalización, así
como la sostenibilidad desde su perspectiva más amplia.
La DIGITALIZACIÓN en Megablok
Megablok impulsa la
digitalización como motor de eficiencia y sostenibilidad, tanto en su
planta de producción como en las soluciones ofrecidas al mercado. Internamente,
con procesos optimizados mediante tecnología que mejoran la trazabilidad,
reducen errores y minimizan la huella de carbono. Externamente,
desarrollando equipamientos inteligentes con conectividad que aportan valor
añadido al cliente mediante datos para la gestión y optimización de espacios.
Esta digitalización va de la mano
de la apuesta por la innovación útil y sostenible. Cada nuevo producto se
concibe bajo principios de ecodiseño, empleando materiales reciclables,
reduciendo el impacto ambiental y garantizando la máxima funcionalidad.
En Megablok no se innova por
tendencia, sino como respuesta a necesidades reales, para mejorar la
vida de las personas, adaptarse a los nuevos usos del espacio y contribuir a un
futuro más eficiente, conectado y respetuoso con el entorno.
Esta estrategia se lleva a cabo a
través de una I+D+i estructurada y acompañada del uso de materiales
sostenibles, la digitalización de procesos, el diseño de soluciones conectadas
y la implicación de todo el equipo de la empresa. Por todo ello, la principal
regla del departamento de innovación es que todos los productos que se
desarrollen disminuyan la huella de carbono.
Dentro de nuestro equipamiento tecnológico, destacamos Community Locker, la solución
de taquillas inteligentes para negocios y empresas con diversas
funcionalidades, entre las que sobresalen:
- Gestión de herramientas, EPIS y documentos.
Para de esta manera tener un control y trazabilidad total de todos los
materiales de la empresa, así como de los accesos a ellos por parte de los
trabajadores o usuarios.
- Paquetería inteligente. Una funcionalidad
que permite la recepción de paquetes de manera automática para cualquier
compañía de transporte, apta tanto para empresas como para viviendas, y que
permite mejorar la conciliación de las personas.
- Canal de ventas 24 horas. Permitiendo de
esta manera poner los productos de una empresa a disposición de sus clientes
más allá del horario comercial, mejorando así la rentabilidad del negocio y
ganando cuota de mercado.
- Custodia de maletas y llaves. El negocio
de moda. Gestión inteligente y en remoto del equipaje de los viajeros en
locales específicos de custodia de maletas. También idóneo para la gestión de
llaves de apartamentos turísticos.
La SOSTENIBILIDAD en Megablok
El según pilar fundamental de la estrategia de crecimiento
de Megablok es la sostenibilidad,
con acciones que van mucho más allá de palabras vacías, y vista desde una perspectiva
amplia que atiende a los 3 criterios ESG (medioambiental, social y de
gobernanza o de gobierno corporativo).
Como resultado de esta visión global, hemos obtenido
certificaciones y sellos de calidad relacionados con las normas ISO (9001,
14001, 14006, 45001), además de la RSA+2025, Certificación AIDIMME, Aragón
Circular o el SCRAP Envalora.
En este sentido, cabe destacar el trabajo realizado por
Megablok en cuanto a Ecodiseño y su vínculo con la innovación, con una
relación directa entre la ISO 56001 (lo que hasta ahora era el sello AENOR y la
certificación UNE166002 de I+D+I), y la ISO 14006.
Así, Megablok aplica innovación al Ecodiseño a través de:
- La reducción de materiales utilizados y espesores.
- La optimización del volumen para reducir las
necesidades de transporte y con ello las emisiones de CO2 a la atmósfera.
- La unificación de piezas para que sean
válidas en todas las taquillas y optimizar de esa forma las necesidades de
fabricación.
Además de ello, la empresa realiza una eficaz gestión de
residuos, utilizando materiales reciclados y reciclables en la
fabricación.
El certificado de Ecodiseño demuestra que la organización ha
adoptado un sistema de gestión para identificar, controlar y mejorar de
manera continua los aspectos ambientales de sus productos facilitando
información a sus clientes sobre los productos que han incorporado mejoras
ambientales a través del diseño.
También cabe destacar que somos una empresa eficiente
energéticamente, ya que disponemos de una red de placas solares en nuestras
instalaciones con las cuales en el pasado año 2024 evitamos emitir más de
100 toneladas de CO2 a la atmósfera. Esto supuso una mejora del 50%
respecto a las toneladas dejadas de emitir en el ejercicio anterior, lo que
reafirma el gran y eficiente trabajo de la empresa hacia los objetivos de
sostenibilidad y de reducción de la huella de carbono.
A nivel práctico, este CO2 no emitido a la atmósfera gracias
a autoabastecernos con energía limpia equivaldría a si hubiéramos plantado
4.575 árboles (un árbol compensa de media unos 22kg de CO2).
Megablok es punta de lanza
de una industria más sostenible, digital, colaborativa y centrada en las
personas. Un modelo donde la innovación esté integrada en la estrategia,
los datos impulsen la toma de decisiones de una forma más rápida y ágil y donde
el valor social y ambiental sea tan importante como el económico.
CONTACTAR CON MEGABLOK